México en recesión técnica: implicaciones en comercio exterior y aduanas México ha registrado dos trimestres consecutivos de contracción en su Producto Interno Bruto: una caída del 0.6 % en el cuarto trimestre de 2024 y una baja estimada del 0.4 % en el primer trimestre de 2025. Esto cumple con la definición técnica de recesión […]
Una guerra económica en pleno siglo XXI Cada año, el 18 de marzo, en México se conmemora la Expropiación Petrolera de 1938 como un acto de soberanía y orgullo nacional. En su momento, fue una decisión estratégica que impulsó el desarrollo de México. Pero hoy, 86 años después, la pregunta es inevitable: ¿realmente hay algo […]
Un contexto económico turbulento México enfrenta una tormenta perfecta de factores que amenazan su estabilidad económica y su posición en el comercio global. A la inminente recesión técnica y la caída de inversión extranjera se suma un problema estructural ignorado por décadas: el avance del crimen organizado y su impacto directo en la economía y […]
¿Realmente hay algo que celebrar el 18 de marzo? Cada año, el 18 de marzo, en México se conmemora la Expropiación Petrolera de 1938 como un acto de soberanía y orgullo nacional. En su momento, fue una decisión estratégica que impulsó el desarrollo de México. Pero hoy, 86 años después, la pregunta es inevitable: ¿realmente […]
Dentro de las operaciones de vital importancia en el comercio exterior encontramos la regularización de mercancías o de importaciones temporales, cuya finalidad es corregir una situación irregular para el contribuyente con base a lo citado en el artículo 101 de la Ley Aduanera. Podemos decir que se tiene una irregularidad en cuestión aduanera cuando no […]
En el contexto de la importación de productos, el tipo de cambio es una variable crítica, ya que afecta directamente el costo de los bienes y servicios adquiridos en el extranjero. La moneda más influyente en el comercio internacional es el dólar estadounidense. La mayoría de las transacciones internacionales se realizan en dólares, lo que […]
El comercio internacional desempeña un papel crucial en la economía de México, y el Padrón de Importadores es una herramienta esencial en este proceso. Pero, ¿qué es el Padrón de Importadores y por qué es tan importante en el contexto de las operaciones de importación en México? Continua leyendo y conoce los aspectos clave sobre […]
Si tu empresa hace uso del programa IMMEX o estás interesado en ser parte de él es fundamental que conozcas el anexo 24 y 30 ya que su cumplimiento es de vital importancia dentro del programa y ambas se relacionan entre sí. Anexo 24 Se refiere a la regla 4.3.1 que requiere que las empresas […]
El anexo 24 es una de las obligaciones más importantes para las empresas que cuentan con los beneficios del programa IMMEX. Este anexo es un instrumento de comprobación de los retornos de las mercancías importadas temporalmente por lo que es de suma importancia llevar un control impecable de cada movimiento de los productos. Principales irregularidades […]
Todo producto o mercancía que cruza las fronteras de un país está sujeto a normas y regulaciones diseñadas para facilitar y controlar su entrada y salida. Una herramienta clave para llevar a cabo este proceso son las fracciones arancelarias. Pero, ¿qué es exactamente una fracción arancelaria y por qué es importante para tu negocio que […]
- 1
- 2