México en recesión técnica: implicaciones en comercio exterior y aduanas México ha registrado dos trimestres consecutivos de contracción en su Producto Interno Bruto: una caída del 0.6 % en el cuarto trimestre de 2024 y una baja estimada del 0.4 % en el primer trimestre de 2025. Esto cumple con la definición técnica de recesión […]
Una guerra económica en pleno siglo XXI Cada año, el 18 de marzo, en México se conmemora la Expropiación Petrolera de 1938 como un acto de soberanía y orgullo nacional. En su momento, fue una decisión estratégica que impulsó el desarrollo de México. Pero hoy, 86 años después, la pregunta es inevitable: ¿realmente hay algo […]
Un contexto económico turbulento México enfrenta una tormenta perfecta de factores que amenazan su estabilidad económica y su posición en el comercio global. A la inminente recesión técnica y la caída de inversión extranjera se suma un problema estructural ignorado por décadas: el avance del crimen organizado y su impacto directo en la economía y […]
¿Realmente hay algo que celebrar el 18 de marzo? Cada año, el 18 de marzo, en México se conmemora la Expropiación Petrolera de 1938 como un acto de soberanía y orgullo nacional. En su momento, fue una decisión estratégica que impulsó el desarrollo de México. Pero hoy, 86 años después, la pregunta es inevitable: ¿realmente […]
Parafraseando al Divo de Juárez, aquí estamos de nuevo, en el mismo lugar, y con la misma gente, misma amenaza, misma prórroga. Parece chiste, pero es anécdota. Amenaza Arancelaria y Contexto La reciente amenaza arancelaria de Estados Unidos contra México, narrada en “Un Arancel anunciado”, no es un hecho aislado ni un simple capricho de […]
La designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas: Un cambio de paradigma La reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos marca un antes y un después en la relación bilateral. La medida, anunciada por la administración de Donald Trump, ha generado un fuerte debate sobre sus […]
Las Tensiones en la Relación México-Estados Unidos Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, las relaciones bilaterales con México han entrado en un nuevo ciclo de tensiones. Si bien ambos países mantienen una estrecha interdependencia comercial y económica, la administración de Trump ha impuesto medidas que […]
El impacto de los nuevos aranceles La inminente imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos a partir del 1 de febrero de 2025 ha encendido las alarmas en diversos sectores productivos del país. La relación comercial entre ambos países es una de las más interdependientes del mundo, con un […]
La economía mexicana se encuentra en un punto crítico. Por un lado, enfrenta la amenaza de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, reabriendo viejas tensiones comerciales. Por otro, el país ha lanzado medidas estratégicas para posicionarse como un destino atractivo para el nearshoring, aprovechando la necesidad global de cadenas de suministro más cercanas y […]
A partir del 1 de enero de 2025, México implementó nuevas restricciones arancelarias que afectan a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu. Estas medidas buscan proteger la industria nacional, pero también han generado debates sobre su impacto económico, social y político Impacto en la Economía y la Sociedad Los nuevos aranceles incluyen impuestos […]