México es un destino atractivo para quienes desean importar mercancía, ya que ofrece un mercado diverso y en crecimiento. Sin embargo, para asegurarse de que el proceso de importación sea exitoso, es esencial comprender las regulaciones y requisitos aplicables. En esta guía básica explicamos los pasos clave para importar mercancía a México de manera efectiva. […]
En el contexto de la importación de productos, el tipo de cambio es una variable crítica, ya que afecta directamente el costo de los bienes y servicios adquiridos en el extranjero. La moneda más influyente en el comercio internacional es el dólar estadounidense. La mayoría de las transacciones internacionales se realizan en dólares, lo que […]
El comercio internacional desempeña un papel crucial en la economía de México, y el Padrón de Importadores es una herramienta esencial en este proceso. Pero, ¿qué es el Padrón de Importadores y por qué es tan importante en el contexto de las operaciones de importación en México? Continua leyendo y conoce los aspectos clave sobre […]
Si tu empresa hace uso del programa IMMEX o estás interesado en ser parte de él es fundamental que conozcas el anexo 24 y 30 ya que su cumplimiento es de vital importancia dentro del programa y ambas se relacionan entre sí. Anexo 24 Se refiere a la regla 4.3.1 que requiere que las empresas […]
El anexo 24 es una de las obligaciones más importantes para las empresas que cuentan con los beneficios del programa IMMEX. Este anexo es un instrumento de comprobación de los retornos de las mercancías importadas temporalmente por lo que es de suma importancia llevar un control impecable de cada movimiento de los productos. Principales irregularidades […]
Todo producto o mercancía que cruza las fronteras de un país está sujeto a normas y regulaciones diseñadas para facilitar y controlar su entrada y salida. Una herramienta clave para llevar a cabo este proceso son las fracciones arancelarias. Pero, ¿qué es exactamente una fracción arancelaria y por qué es importante para tu negocio que […]
El comercio internacional es una parte fundamental de la economía global. La exportación e importación de bienes es una oportunidad para expandir los horizontes de muchas empresas. Sin embargo, este proceso no es tan simple como parece, ya que existen obstáculos en forma de regulaciones arancelarias y no arancelarias que pueden dificultar el flujo de […]
Las regulaciones arancelarias desempeñan un papel esencial en el mundo del comercio internacional. Estas normativas sobre las importaciones y exportaciones tienen un impacto significativo en la economía global, en las estrategias comerciales de las empresas y en la competitividad de los países. Se podría decir que son barreras comerciales que involucran la imposición de tarifas, […]
El régimen aduanero es el estatus que guarda la mercancía en territorio nacional ante la aduana, declarado por el importador o exportador y son seis tipos: (art. 90 LA) Cabe mencionar, que cada régimen aduanero está sujeto al cumplimiento del marco regulatorio que le corresponde, a fin de evitar infracciones y sanciones. Consideraciones y características […]
Empecemos por definir; ¿qué son las operaciones especiales? Las operaciones especiales, son todas aquellas operaciones las cuales se realizan de manera documental y no es necesaria la presentación física de la mercancía ante la aduana, en otras palabras, las operaciones de comercio exterior no necesariamente implican la salida y entrada de mercancías a/de territorio nacional, […]